
Jueves 11 de febrero del 2021
Propósito de la sesión
Enseñar el tema de lípidos y terminar las exposiciones de los estudiantes.
¿Qué se hizo?
1. Se realizó el saludo
2. Se realizaron las presentaciones de los grupos que hacían falta de la clase anterior correspondientes.
3. Se dió inicio al tema con un vídeo de polaridades a continuación dejó el link.
4. Posteriormente se inicio el tema de lípidos su concepto, clasificación, su estructura y lo ácidos grasos y de apoyo la profesora utilizó una presentación en power point.
5. Se dejó una breve tarea que consiste en leer un artículo propuesto por la profesora
¿para qué se hizo?
1. Se hizo para dar la bienvenida.
2. Se hicieron para poder saber del comportamiento de los polisacáridos frente a las enfermedades y socializar un artículo.
3. Se vió el vídeo para tener en claro que es no polar y polar, y un poco de estructura de estos.
4. Se hizo para seguir con el cronograma planeado
5. Se dejó para leerlo y platicarlo la próxima clase, para fomentar la participación.
¿Cómo se hizo?
1. Se hizo de manera de diálogo.
2. Los grupos presentaban su pantalla y se exponía de manera remota.
3. La profesora envío el link al chat del grupo de teams y nos dió tiempo para verlo cada uno por su cuenta.
4. A manera de diálogo y exposición; la profesora proyectaba su presentación y explicaba.
5. Se dejó al finalizar la clase y la profesora envío el link del artículo para leerlo.
¿Qué aprendí?
1. Aprendí a diferenciar los polares y no polares.
2. Aprendí que es la hidrólisis que consiste en el rompimiento o división de una molécula de agua.
3. Aprendí que los ácidos grasos tienen estructura lineal.
¿Cómo me dí cuenta que aprendí?
Me di cuenta que aprendí esto cuando empecé a hacer una retroalimentación de la clase y ya estos conceptos con solo ver el título lo tuve claro

