top of page

Glosario clase lunes 15 de febrero del 2021


1.Masa(mass):La masa es una magnitud escalar y de uso común en la física y la química, que expresa la cantidad de materia que hay en un objeto o un cuerpo.
No debe confundirse ni con el peso, que representa la intensidad con que un cuerpo es atraído por un campo gravitatorio, ni con la cantidad de sustancia, que en química designa a la proporción de las sustancias que integran un compuesto.
La masa es una variable importante en el cálculo de numerosas relaciones e interacciones en todos los campos científicos, por lo que forma parte de la mayoría de las fórmulas matemáticas que las describen.
Todos los objetos poseen una masa, ya sea que estén en estado sólido, líquido o gaseoso. Mientras más átomos haya en un cuerpo, mayor será entonces su masa.
Durante mucho tiempo se sostuvo que la cantidad de masa en el universo era uniforme e invariable, dado que la masa, así como la energía, no puede destruirse o construirse, sino reducirse a sus componentes más elementales, lo que hace mucho tiempo se creyó que eran los átomos.
Toda la materia está hecha de diversos átomos de un conjunto finito, pero organizados de maneras distintas. Sin embargo, gracias a los estudios de Einstein y al desarrollo de la física cuántica en el siglo XX, hoy sabemos que los átomos pueden “romperse” y que parte de sus masas se transforma en energía, tal y como lo describe la célebre fórmula de la Relatividad: E = m . C² , donde E es energía, m es masa y c la velocidad de la luz.


2.Volumen(volume):
¿Qué es el Volumen?
El volumen corresponde a la medida del espacio que ocupa un cuerpo. La unidad de medida para medir volumen es el metro cubico (m3), sin embargo generalmente se utiliza el Litro (L). El metro cubico corresponde a medir las dimensiones de un cubo que mide 1 m de largo, 1 m de ancho y 1 m de alto.
La temperatura influye directamente sobre el volumen de los gases y los líquidos
Si la temperatura aumenta, los sólidos y los líquidos se dilatan.
Si la temperatura disminuye, los sólidos y los líquidos se contraen.
Unidad de masa en el sistema métrico, equivalente a una milésima de kilogramo: un gramo es equivalente a un centímetro cúbico de agua destilada a cuatro grados centígrados.

3.Gramo (gram):La masa de un cuerpo corresponde a la cantidad de materia que tiene y su unidad de medida es el gramo. Para simbolizar el peso de los elementos de mayor o menor masa, es preciso establecer unidades de masa que sean múltiplos o submúltiplos del gramo.
Además del gramo (g), hay otras unidades para medir cantidades cada vez mayores, las más comunes son: kilogramo (Kg), hectárea (hd), decagramo (dag), decigramo (dg), cintigrama (cg) y el miligramo (mg).
Si desea pasar de una unidad a otra, debe multiplicar (si es de una unidad mayor a otra unidad más pequeña) o dividir (si es de una unidad más pequeña a una unidad más grande) por la unidad, seguido de tantos ceros como hay lugares entre ellos. Para transformar las unidades de masa que se nos presentan debemos multiplicar o dividir por 10.
Otra unidad de medida que se usa para pesar elementos de gran masa son las toneladas y 1 tonelada es equivalente a 1,000 Kg, es decir, 1 tonelada es 1,000,000 gramos.


4.Fusión(fusion):Por el término fusión pueden entenderse dos diferentes procesos:
Fusión (cambio físico). Es un cambio de la materia de estado sólido a líquido. Es equivalente a la fundición o al derretimiento: consiste en introducir calor (energía) en un cuerpo sólido, para ocasionar que sus partículas comiencen a desplazarse con mayor intensidad y velocidad, perdiendo así su memoria de forma y convirtiéndose en un líquido. Así entendido, este proceso puede ser el contrario del congelamiento o la solidificación.
Fusión nuclear (cambio químico). Es la modificación permanente de los átomos de una sustancia. Implica la unión en uno solo de dos núcleos atómicos distintos, generalmente livianos, en una reacción exotérmica intensa, que arroja un elemento más pesado como resultado, y grandes cantidades de radiación ionizante. Es el principio detrás de la bomba de hidrógeno, aunque no es aún una tecnología que la humanidad haya dominado por completo, ni haya podido someter a fines pacíficos, como la generación de electricidad.
Por otro lado, este último uso del término se ha extendido a muchos ámbitos del habla cotidiana, en los que se habla de fusión como de unión: fusión corporativa, por ejemplo, o fusión cultural, gastronómica, etc.

5. Ebullición (boiling):La ebullición es un proceso físico en el que un líquido pasa a estado gaseoso. Se realiza cuando la temperatura de la totalidad del líquido iguala al punto de ebullición del líquido a esa presión. Si se continúa calentando el líquido, este absorbe el calor, pero sin aumentar la temperatura el calor se emplea en la conversión de la materia en estado líquido al estado gaseoso, hasta que la totalidad de la masa pasa al estado gaseoso. El calor puesto en juego durante el calentamiento de la masa del líquido se denomina calor sensible, y al que se manifiesta durante el cambio de estado se lo llama calor latente de ebullición.
La temperatura de ebullición depende de la presión a la que está sometida el líquido. En una olla a presión, el agua, por ejemplo, llega a una temperatura de 105 o 110;°C antes de hervir, debido a la mayor presión alcanzada por los gases en su interior. 

6. Litro (liter):Medida del sistema métrico que se usa para el volumen de un líquido. Un es igual a 1000 centímetros cúbicos (cc), 1000 mililitros (ml), o 1,0567 cuartos (qt) de galón.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


7.  Sulfato férrico (ferric sulfate): es un coagulante primario de alta eficacia a base de hierro trivalente (Fe+3).  Se utiliza en la producción de agua potable, tratamiento de aguas residuales, aplicaciones que requieran eliminación de fósforo así como acondicionamiento de lodos.

Es eficiente en la prevención de olores debido a su capacidad de reaccionar con sulfuros.  Al ser una sal libre de cloruros presenta ventajas en cuanto a la corrosividad frente a otros coagulantes basados en hierro trivalente.  Es un producto de alta pureza que se ofrece en forma granulada. El contenido de hierro es 19 a 21 % (como Fe).  El producto es totalmente soluble en agua a una concentración de 10 % Fe (aprox. 36 % Fe2 (SO4) 3).  Opera en un amplio rango de pH.


8. Masa molar (molar mass): es la masa de una mol de una substancia, la cual puede ser un elemento o un compuesto. Una mol es una unidad del Sistema Internacional de unidades. Representa un número de átomos, moléculas o más generalmente de partículas. Este número, llamado de Avogadro, es muy grande:   NA = 6,022 x 1023  .  Está perfectamente adaptado a los cálculos químicos. Es en efecto más fácil de manipular 0.5 mol de átomos en lugar de 300 miles de millones de millones de átomos, aún si éstas cifras representan la misma cosa.
La masa molar atómica es la masa de un mol de átomos.

La masa molar molecular es  la masa de un mol de moléculas.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page